La Yamaha YZF-R1 GYTR es una máquina carreras-cliente sólo digna de 20 afortunados.

Resultado de imagen de r1 gytrEsta Yamaha YZF-R1 GYTR conmemora además del 20 aniversario de la R1 la victoria de la firma de los diapasones en las 8 Horas de Suzuka gracias al buen rendimiento del equipo Yamaha Factory Racing con Alex Lowes, Michael van der Mark y Katsuyuki Nakasuga como pilotos encargados de llevarla en esta ultra-competitiva carrera de resistencia.
Las siglas GYTR que acompañan a esta Yamaha YZF-R1 son por Genuine Yamaha Technology Racing, lo que es sinónimo de componentes desarrollados especificamente para esta Superbike y que la convierten en toda una moto de carreras. Sin concesiones, no es una moto matriculable, sino una máquina pensada para las carreras de Endurance.
El equipamiento específico de esta Yamaha cuenta con una centralita y cableado de carreras, el mismo empleado en las 8 horas de Suzuka: una ECU y una CCU con acelerador de respuesta rápida. Respecto al ciclo, cuenta con una horquilla delantera Öhlins FGRT 219 de alto rendimiento y un amortiguador trasero Öhlins TTX36 GP. También viene equipada con amortiguador de dirección ajustable, y un sistema de escape Akrapovic Evolution 2 de titanio (completo). También cuenta con detalles endurance como protectores de carter o de los ejes, firma de Gilles Tooling.
El motor de cuatro cilindros en línea y cigüeñal Crossplane ofrecerá los 201 CV de serie.
Además, esta Yamaha vendrá con más piezas que no son únicas de Yamaha pero sí de patrocinadores asociados con el equipo oficial Yamaha, como el carenado en fibra de carbono completo y todos sus distintivos.
El precio final de esta bestia será de unos 40.000€, pero solo para los 20 afortunados que consigan comprarla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Yamaha YZF-R3 2019 se inspira en MotoGP para optar al trono de las deportivas del carnet A2.