Kawasaki entra fuerte en las 125 con la Ninja 125 2019.

Resultado de imagen de ninja 125

Kawasaki no se ha prodigado mucho en las cilindradas inferiores en los últimos años: salvo el scooter J125, una Eliminator custom hace unos años y las trail KLX, ya desaparecidas no ha habido opciones para los motoristas de carnet A1 ó B. Ahora llega una muy interesante, a la primera fila de la "lucha 125".

La Kawasaki Ninja 125 es la deportiva más pequeña dentro del catálogo Ninja de la marca japonesa y llega para implantar su ADN deportivo en el segmento de las 125 gracias a su planteamiento estético y mecánico. Por eso se trata de una moto que inspira su imagen en la de sus hermanas mayores, con una silueta angulosa, un carenado integral, semimanillares, cúpula y una de las decoraciones con los "colores de guerra" inspirados en la ZX-10R de superbike.
Es ideal para los usuarios que empiezan en las motos pero tienen claro que les van las deportivas. Para ellos es una perfecta escuela ya que también es un modelo de dimensiones comedidas y fácil manejo, perfecto para la ciudad a pesar de su apariencia racing y sus 148 Kg de peso declarado. Además, el asiento está situado a tan solo 785 mm del suelo.
El motor es de nueva creación. Un motor de carrera bastante corta (58,0x47,2) con una elevada compresión de 11,7:1, diseñada para entregar una respuesta "estilo Kawa" en un motor de 15Cv: buena respuesta abajo y en medios, con un "extra" de capacidad de empuje cuando ya ruedas sobre los 100Km/h. Culata de cuatro válvulas con dos árboles de levas, pistón y biela ligeros o cuerpos e inyección de 28mm de diámetro se han diseñado para que el motor suba de vueltas con rapidez, para un tacto deportivo auténtico.
Toda la admisión sin embargo busca suavizar al respuesta y entregar un buen par desde muy abajo en el cuentavueltas. Inyector de ocho orificios, cilindro con tratamiento especial antifricción, eje contrarrotante o el elegante escape tipo Ninja contribuirán a hacer de esta Ninja una de las deportivas más interesantes del 2019.
Su precio final será de unos 4500€ o 4600€ la versión SE, debido a su decoración especial.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Yamaha YZF-R3 2019 se inspira en MotoGP para optar al trono de las deportivas del carnet A2.